domingo, 1 de mayo de 2016

FORMAS DE ABORDAJE DE LA NEOMICROHISTORIA.



Por: Luis Rafael García Jiménez

Como es sabido, la historia regional y local, al igual que la nacional, responde a tres necesidades básicas del hombre en su cotidianidad: que conozca su procedencia, que tome conciencia de la pertenencia y que tenga certidumbre de la permanencia. Estas tres necesidades en la actualidad se desdibujan, ya que en esta modernidad y capitalismo tardíos se presentan llenas de incertidumbre, azar, caos y complejidad. Puesto que “imaginamos nuestros lugares de pertenencia residiendo y viajando de la ciudad y entre ciudades” (García Canclini, 1999, p. 165). Las prácticas sociales y culturales son las que dan sentido de pertenencia y hacen sentir diferentes a quienes poseen lengua común, semejantes formas de organizarse y de satisfacer sus necesidades. Pero ese sentido de pertenencia comienza a deslocalizarse y a desterritorializarse gracias a las comunidades mediáticas que permiten a unos pobladores ubicados en un espacio que no está señalado en un mapa mundial, formar parte de una comunidad virtual y consumidora de la industria cultural.
Hay tres lugares esenciales en la vida de las personas que son historiables: el lugar donde viven, el lugar en el que trabajan y el lugar en el que se reúnen para disfrutar, es decir, el ocio (Oldemburg, 1991). Para la mayoría de los habitantes de las localidades suburbanas, toman el primer lugar -donde viven- simplemente como el lugar donde duermen. Con respecto al lugar donde trabajan, son muy pocos los que trabajan en las localidades, en actividades como la agricultura o el comercio), la mayoría trabaja en ciudades nodales, que son lugares industrializados sustitutivos. Por último, los lugares donde se reúnen para orar (iglesias) y para disfrutar (plazas, bares, entre otros).
Cuando se estudia la cotidianidad, se quiere significar que el hombre es el hombre tal y como es, sin poses ni posturas. En términos de Ferrarotti (1991), derrumbando las construcciones formales y cortando transversalmente las instituciones, los grupos y las clases para llegar a tocar el plano común, microsociológico en apariencia, de la cotidianidad, por el cual todos los seres humanos son seres humanos. Cuando el historiador incorpora al individuo como sujeto de su narración, se establece un diálogo figurado con quien protagonizará su relato, viéndose obligado a dar cuenta de las diferencias históricas que aquél se dio a sí mismo: “si la documentación nos ofrece la posibilidad de reconstruir no sólo masas diversas, sino personalidades individuales, sería absurdo rechazarla...” (Ginzburg, 2001, p. 21).
Heller opina que “el sujeto de la esfera de la institución es el sujeto especializado. Uno puede entrar en una institución (además  de la familiar) sólo mediante la especialización...”. (2000, pp. 70-71). Cuando se asume investigar un pueblo, un barrio a través de un personaje  principalmente, y otras fuentes a manera de ampliar el contexto, se estarían ubicando en su tejido cultural a través de la formalidad institucional y el ensamblaje cultural, tal como lo expresa Bello (2002):

Interpretar la coexistencia o cohabitación en una sociedad de varios modos de vida, formas de acción, maneras de creación, requiere situarse en la doble dimensión del tejido cultural venezolano, la cual se manifiesta en dos redes [1ª la formalidad institucional, 2ª de ensamblaje cultural]... (p. 09).
De acuerdo con las pautas de investigación en las ciencias de la modernidad y, por consecuencia, en la historia, se debería formular “un problema de investigación”, es decir, sin problema no hay investigación. La historia del siglo XX es dilucidar un problema siguiendo las pautas, en nuestro caso, del método científico, como bien lo señala  Cardoso (1984 y 1985). Recordemos que la historia problema sustituyó  a la historia relato o episódica. Canguilhem (1988) expresaba que la historia, como historia de la continuidad, como idea del sujeto trascendental, es un sistema cerrado y fundamentalmente incapaz de cambiar en ningún sentido esencial. La historia discontinua siempre se plantea preguntas y problemas;  de acuerdo con Whitron (1990) lo que cegaba el problema de la historia  era que la historia no le planteaba ningún problema. Estamos convencidos (o al menos lo creemos) que no existe ninguna área o problema intrínsecamente importante en la historia, sino sólo áreas de interés material; el historiador se ve siempre absorbido por lo que le interesa en cada momento, en una coyuntura determinada. El historiador estudia o investiga lo que le gusta, le agrada o le llama la atención, el historiador es quien se empeña en ver o buscar problemas. Se comparte el criterio de Heller (2000), cuando establece que “las ciencias sociales no están predominantemente interesadas en la resolución de problemas. Crean significados y contribuyen a nuestro autoconocimiento (...). En las ciencias sociales no existe tal cosa como la solución final de un problema, ni siquiera cuando se trabaja en el marco de uno y el mismo paradigma”. (p. 22).
En tal sentido, con un conocimiento no basado en fuentes (como ha sido denominado por Topolsky, 1985) y en un amplio contexto, desde una perspectiva meramente metodológica moderna, en un  proyecto de investigación se consignarán  los siguientes problemas sin la intención de una solución definitiva:
-  Cómo teorizar y aplicar la propuesta de la neomicrohistoria en un caso práctico y concreto.
-  Cómo interpretar la coexistencia o cohabitación en la sociedad local  de varios modos de vida, viendo a los individuos de dicha sociedad como una “contextura interhumana en la cual todos dependen de todos; en la cual el todo subsiste gracias a la unidad de las funciones asumidas por los copartícipes, a cada uno de los cuales, en principio, se le asigna una función; y donde todos los individuos, a su vez son destinados en gran medida por la pertinencia al contexto de su totalidad...” (Adorno, 1971, p. 23).
-  Cómo y porqué un personaje de un pueblo, a través de su vida o  sus textos, se explica la cotidianidad de su entorno y contorno. Como lo expresaría Pino Iturrieta (1994), lo que se quiere es rescatar a los antepasados como realmente fueron en lugar de encubrirlos con un uniforme de pretendidas novedades.
-  Cómo y cuándo habla el texto del hombre o el de una institución.
Estos problemas o preguntas tratan de ser abordados en diversos marcos de referencias, compartiendo la visión de Puerta (1999) de “como seres de transición, tienen el privilegio (o la desventaja, según se vea) de tener cada pie en un marco de referencia distinto” (p. 8).
Nietzsche (1994) decía que el conocimiento mata la acción, pues la acción requiere velos de la ilusión. Además de incorporar el pensamiento complejo, se desarrolla el pensamiento horizontal que es un pensamiento de la diferencia, no de la identidad. La horizontalidad permitirá abrir el extremo idioléctico (el lenguaje privado) del proceso comunicativo-narrativo: como narración, el discurso narrativo vivirá a través de su relación con la historia que relata; como discurso vivirá a través de la narración que lo ofrece (Gérard, 1989).
En lo que respecta al alcance de la investigación, se espera que, a pesar de circunscribirse a un pequeño espacio y a una particularidad, su visión sea universal: “para pensar localmente hay que pensar globalmente, de la misma manera que, para pensar globalmente hay que saber, también, pensar localmente”. (Morín, 1999, p.28). Pero no caeremos en la ambición científica del historiador de adquirir un enfoque global o de la totalidad del objeto de la investigación (criterio de universalidad), porque encontraríamos innumerables obstáculos no deseados para su desarrollo. Cuando ignoramos la totalidad, las partes son sencillamente fragmentos. Lo que se busca es que conociendo para qué sirve el telescopio, utilizaremos el microscopio (que también agranda el objeto); el y los objetos que trataremos de averiguar, lejos de ser concretos, son crecientemente complejos y generales, hasta el punto de implicar en la investigación y en los resultados la humanidad en su conjunto. La capacidad transformativa de los sujetos y objetos sociales no tiene que inevitablemente circunscribirse a su cotidianidad inmediata local, sino que puede desbordarla y conectarse con la del sujeto-otro, reconociéndolo legítimo en su otredad y diferencia, y es eso lo que tiene de universal (Carrizo, Espina, Klein, 2003). En definitiva, la historia (Serna y Pons, 2000) se revela como la cognición de lo individual bajo la expresión de conceptos puros, que son los que encarnan lo universal.
Wartofsky (1978) expresaba que no hay observación de hechos sin hipótesis, que la objetividad no es cuestión de voluntad sino de método, de manera que el carácter de la observación es esencial para la objetividad del método. Los historiadores de la modernidad formulaban hipótesis que serían posibles respuestas al problema planteado, como formas de probar el saber o de aventurar soluciones. Para Lacombe (1948), si es evidente que una hipótesis exige ser verificada, también es cierto, aun cuando menos evidente, que la observación exige previamente la concepción de una hipótesis; en sus “Combates por la historia” Lucien Febvre (1975) afirmaba que si el historiador no se plantea problemas, o planteándoselos no formula hipótesis para resolverlos, está atrasado con respecto al último campesino. Para estos historiadores y para Prost (2001), toda historia es contrafactual; para identificar las causalidades, no hay otro medio que viajar al pasado con la imaginación y plantearse las hipótesis de si el desarrollo de los acontecimientos hubiese sido el mismo en el caso de que tal o cual factor, considerado aisladamente, hubiese sido diferente. La escuela de los Annales fundó una historia de la base material de la sociedad que construía hipótesis para su comprobación empírica, que pretendía una explicación global de la historia humana. Era una historia científica por antonomasia y descalificaba sin piedad a las otras corrientes historiográficas; en la actualidad las nuevas historias no sienten vergüenza por quedar al margen de un potencial tratamiento científico.
De acuerdo con el espíritu de la(s) nueva(s) teoría(s) de la historia, las hipótesis pueden estar implícitas o explícitas, o simplemente no planteadas, si no hay problemas no hay hipótesis. De los problemas (?) consignados anteriormente, algunos se quedarán sin hipótesis o simplemente se declararán válidas y nulas simultáneamente (o serán admitidas parcialmente), serán preguntas y respuestas que aparecerán y se desarrollarán constantemente y dejando que la investigación fluya libremente: “Ejercer el rigor en la frescura de un espacio de investigación sin límites es la verdadera conquista de estos tiempos de caída de los ídolos que todo investigador debe pagar con la angustia de la incertidumbre” (Del Búfalo, 1999, p. 22) o como diría Carlo Ginzburg (1999) “me he dejado guiar por el azar y la curiosidad, no por una estrategia consciente...” (p. 14). Ensayaremos una salida epistemológica (partiendo del supuesto de que todos los discursos son conmensurables y traducibles entre sí) nueva a las formas tradicionales de hacer historia en el presente contexto inestable y azaroso, con un rigor elástico y un paradigma cubierto de indicios que aborden el conocimiento de lo particular. 
El conocimiento será azaroso porque carecemos de un mapa o de una guía externa (brújula) que nos permita resolver satisfactoriamente y unívocamente la(s) incógnita(s), porque ignoramos los límites y los contornos precisos del lugar de destino. Si yo supiese exactamente a dónde quiero llegar, no podría llamar a lo que estoy haciendo “investigación
Referencias.
Adorno, Theodor (1971). La sociedad. Lecciones de sociología. Buenos Aires: Editorial Proteo.
Bello, Freddy. (2002). Tradiciones y cotidianidad. En: El Carabobeño. Edición Aniversaria: Ser venezolano. Tras la búsqueda de la identidad. Valencia: Cuerpo I. pp.09.
Canguilhem, Georges. (1988). Le normal et le pathologique. Paris: presses Universitaires de France.
Cardoso, Ciro F. (1985).Introducción al trabajo de la investigación histórica. Barcelona. Editorial Crítica.
________ (1975). La historia como ciencia. San José Costa Rica. Editorial Universitaria Centroamericana. EDUCA.
Cardoso, Ciro y Pérez Brignoli H. (1984). Los métodos de la historia. Introducción a los problemas, métodos y técnicas de la historia demográfica, económica y social. 5ta. Edición. Barcelona. Editorial Crítica.
Carrizo, L, Espina,M; Klein, J. (2003). Transdisciplinariedad y complejidad en el análisis social. Gestión de las transformaciones sociales (MOST). Documento de Debate. Paris. http:/www.UNESCO.org/most.
Del Búfalo, Enzo. (1999). Positividad y métodos en las ciencias sociales. En: Revista Relea. Nº 9. Caracas. Editorial Italgráfica.
Febvre, Lucien. (1975). Combates por la historia. Barcelona. Editorial Ariel.
Ferrarotti, Franco. (1991). La historia y lo cotidiano. Barcelona. Ediciones Península.
García Canclini (1999). Globalización imaginada. Buenos Aires. Editorial Piados.

Gérard, Genette. (1989). Figuras III. Barcelona. Editorial Lumen.

Ginzburg, Carlo. (1981). El queso y los gusanos. Barcelona. Editorial Muchnik.
________ (2001). El queso y los gusanos (el cosmos según un molinero del siglo XVI). Barcelona. Ediciones Península.
________ (1999). Mitos, emblemas, indicios (morfología e historia).
Barcelona. Editorial Gedisa.
Heller, Ágnes. (2000). Historia y futuro. ¿Sobrevivirá la modernidad? Barcelona. Ediciones Península.
________ (1998). Sociología de la vida cotidiana. 5ta. Edición. Barcelona. Ediciones Península.
________ (1985). Teoría de la historia. Barcelona. Editorial Fontamara.
Lacombe, Paul. (1948). La historia considerada como ciencia. Madrid. Editorial Espasa-Caplpe.
Morín, Edgar (1999). La cabeza bien puesta (repensar la reforma. Reformar el pensamiento) Buenos Aires. Ediciones Nueva Visión.
Nietzsche, Federico (1994). El caminante y la sombra. Madrid. M.E. Editores, S.L
Oldemburg, Ray. (1991). The Great Good Place... New York: Paragan House.
Prost, Antoine. (2001). Doce lecciones de historia. Madrid. Frónesis-Cátedra-Universitat de Valencia.
Puerta, Jesús. (1999). Modernidad y cuento en Venezuela. Valencia. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. CDCH-UC.
Topolski, Jerzy. (1985). Metodología de la historia. Madrid. Editorial Cátedra.
Wartofsky, N-W. (1978). Introducción a la filosofía de la ciencia. Madrid. Alianza editorial.
Whitron, G.J. (1990). El tiempo en la historia. La evolución de nuestro sentido del tiempo y de la perspectiva temporal. Barcelona. Editorial Crítica.





No hay comentarios:

Publicar un comentario